Tecnologías del siglo XXI
Suscríbase al boletín informativo
Suscribirse
#287marzo 2025

Tecnologías del siglo XXI

volver al Contenido

En el Foro de Tecnologías del Futuro, que tuvo lugar en Moscú a finales de febrero, los representantes de Rosatom presentaron los últimos avances científicos de la Corporación Estatal, dieron a conocer la situación de las industrias de alta tecnología y hablaron sobre las perspectivas de desarrollo de las áreas científicas más avanzadas. A continuación, compartimos los detalles.

Exhibición de logros

La estrella de la exposición fue un conejo con un implante de vaso sanguíneo que le fue implantado en la arteria femoral, que los científicos de Corporación Estatal Rosatom cultivaron en un biofabricador. «Ha pasado más de un mes desde el trasplante, el conejo está vivo, sano y, en general, bastante robusto», dijo el Director General de la Corporación Estatal Rosatom, Alexey Likhachev, al Presidente ruso, Vladimir Putin. El alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, mostró al Presidente una celda de iones de litio para baterías, cuya producción comenzará en 2026 en la gigafábrica de Rosatom ubicada en una región de Moscú.

En el stand, una estructura tridimensional de fibra de carbono atrajo la atención de los participantes del Foro. La División de Materiales Compuestos de la Corporación Estatal la creó utilizando la última tecnología de bobinado robotizado espacial-barra. Los visitantes también pudieron conocer el funcionamiento de una instalación para la síntesis de radiofármacos encapsulados. Se trata de microesferas biodegradables con radionucleidos diagnósticos y terapéuticos en su interior. En un recipiente de vidrio con virutas de plata había berilio, un material que se añade a las aleaciones para naves espaciales y cohetes para hacerlas más resistentes y ligeras.

El secreto del éxito

En la sesión “Perspectivas de la industria de nuevos materiales: Producto – Producción – Comercialización», el Primer Vicedirector General de la Corporación Estatal Rosatom y Director de la Unidad de Desarrollo y Negocios Internacionales, Kirill Komarov, habló sobre el principal factor de éxito: «Es imposible crear un material y una tecnología de producción competitivos si nos enfocamos únicamente en el mercado de consumo interno. Debemos ser competitivos a nivel mundial. En este sentido, el éxito que ha logrado Rosatom en el mercado global de la energía nuclear es nuestra estrella guía en el desarrollo de nuevos materiales».

Kirill Komarov además señaló que el objetivo de la Corporación Estatal Rosatom es crear productos con un nivel superior al de sus equivalentes mundiales. «Hemos aplicado con éxito este enfoque en el campo de los materiales poliméricos compuestos, y planeamos seguir la misma estrategia en otras áreas: metales raros y tierras raras, así como tecnologías aditivas», subrayó Kirill Komarov.

“Debemos ser competitivos a nivel mundial”

Kirill Komarov

Primer Vicedirector General de la Corporación Estatal Rosatom y Director de la Unidad de Desarrollo y Negocios Internacionales

La energía y su materia

El Vicedirector de Producción del Instituto de Investigación de Reactores Atómicos, Aleksandr Zvir, comentó durante la sesión “Materiales para la energía nuclear” sobre la producción de isótopos raros en las instalaciones únicas del instituto, necesarias para la síntesis de nuevos elementos de la tabla periódica de Mendeléyev.

Pavel Piskarev, Jefe del Departamento de Investigación del Instituto de Investigación Efremov de Equipos Electrofísicos, habló sobre los materiales para la fusión nuclear controlada. El científico está convencido de que la humanidad tendrá acceso a la energía de fusión en un futuro próximo. Pavel Piskarev presentó una innovación rusa: un compuesto de tungsteno y cobre para el tokamak con tecnologías de reactor, un proyecto que actualmente se está implementando en Rusia.

El Jefe del Departamento de Desarrollo de Tecnologías y Materiales de Breakthrough JSC, Alexander Zherebtsov, habló sobre la creación de una planta compacta y robotizada para el reprocesamiento de combustible nuclear gastado (SNF). Para las operaciones piroquímicas, donde se utiliza cloruros fundidos, se requieren materiales con características de rendimiento mejoradas. Como una de estas soluciones, los científicos rusos están desarrollando cerámicas basadas en óxido de circonio.

Debates sobre el hidrógeno

En la sesión «Materiales para la energía del futuro», los ponentes discutieron las perspectivas de la energía basada en hidrógeno. La investigadora de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología MISIS, Ulyana Zavorotnaya, recordó que la eficiencia de los elementos de hidrógeno (60–80%) es al menos tres veces superior a la de las plantas solares. Además, la densidad energética de los sistemas de hidrógeno para el transporte es 3,5 veces mayor que la de las baterías de litio con las mismas dimensiones y peso. “Estamos viviendo la tercera llegada del hidrógeno, y está ganando impulso rápidamente”, afirmó el Director General de H2 Invest, Víktor Medvédev.

Por su parte, Víktor Ilgisonis aclaró: “No soy partidario de la energía del hidrógeno, sino de las tecnologías del hidrógeno. Los pronósticos demasiado optimistas sobre su rápido desarrollo ya han sido revisados significativamente». También recordó los altos costos de producción y transporte del hidrógeno y concluyó que, por ahora, esto no hace que la energía del hidrógeno sea atractiva. Desde su punto de vista, el verdadero potencial radica en mejorar la sostenibilidad ambiental de su producción para su consumo en el lugar, dentro de los procesos tecnológicos de otras industrias.

Pasos cuánticos

En la sesión “Tecnologías cuánticas: al límite de las posibilidades», la Directora de Tecnologías Cuánticas de la Corporación Estatal Rosatom, Ekaterina Sólntseva, declaró que Rusia ha dado un salto cuántico en el desarrollo de estas tecnologías. Aunque el país no se incorporó inmediatamente a la carrera cuántica, ahora se encuentra entre los aspirantes al liderazgo. El siguiente paso es comenzar a utilizar ordenadores cuánticos y, en un sentido más amplio, tecnologías cuánticas para resolver problemas reales en los próximos años. La Corporación Estatal Rosatom desempeñará un papel clave en la unificación de los esfuerzos de todos los interesados en el desarrollo de estas tecnologías.

Ekaterina Sólntseva anunció que en julio de este año se celebrará una conferencia internacional sobre tecnologías cuánticas.