
En contacto con Bielorrusia
volver al ContenidoLa construcción de la central nuclear de Bielorrusia es uno de los mayores proyectos conjuntos entre Rosatom y Bielorrusia. Pero la cooperación no se limita solo a este proyecto. Actualmente, la Corporación Estatal lleva a cabo proyectos con la parte bielorrusa en los ámbitos de la gestión del combustible nuclear, tecnologías de la información, tecnologías aditivas, programas educativos, entre otros. La colaboración es muy activa: solo en marzo y abril hubo 5 eventos conjuntos.
Cooperación en impresión 3D…
A principios de abril, Rosatom participó en la exposición internacional «Ingeniería Mecánica/Procesamiento de Metales–2025». En su stand se presentaron muchas cosas interesantes: componentes de equipos de bombeo y una maqueta de un mezclador del sistema de escape de un motor de turbina de gas compacto, impresos en 3D, robot soldador y polvos especiales para impresión tridimensional.
Ilya Kavelashvili, el Director de la División de Negocios “Tecnologías Aditivas” (que forma parte de TVEL, la división de combustible de Rosatom), participó en la mesa redonda “Perspectivas para el desarrollo de las tecnologías aditivas en la industria de la República de Bielorrusia”, durante la cual compartió con los participantes (representantes de más de 50 empresas industriales bielorrusas) los logros de la Corporación Estatal en la creación de una cadena de producción completa en el ámbito de la impresión tridimensional.
Rosatom ha desarrollado y lanzado a la producción en serie una línea de impresoras 3D que operan con las principales tecnologías (SLM, DMD, EBM, FDM).
Dentro de Rosatom se produce polvo metálico y se han creado centros de tecnologías aditivas que ofrecen servicios de impresión tridimensional.
Las tecnologías aditivas son importantes para Bielorrusia y han sido reconocidas como una de las áreas prioritarias hasta el año 2030. “Estamos dispuestos a continuar el trabajo en el marco de la hoja de ruta de cooperación bilateral firmada en 2023 con Rusia”, declaró Ilya Chepikov, Jefe del Departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Industria de Bielorrusia.
“Las empresas de Rosatom han logrado grandes avances en tecnologías aditivas. Estamos preparados tanto para crear productos terminados para la industria bielorrusa como para compartir nuestra experiencia avanzada y desarrollar conjuntamente tecnologías prometedoras”, señaló Stanislav Levitsky, Director de la Oficina Regional de Rosatom en Bielorrusia.
… en la gestión del combustible
Pocos días después, la Presidenta de TVEL, Natalia Nikipelova, visitó Bielorrusia junto con una delegación de representantes de la División de Combustible. Junto con el Viceprimer Ministro de Bielorrusia, Viktor Karankevich, y el Ministro de Energía, Denis Moroz, se analizaron los temas relacionados con el suministro de combustible para la central nuclear bielorrusa y el proyecto de construcción de un centro nacional para la disposición de residuos radiactivos. Por su parte, TVEL propuso nuevas soluciones en el diseño del combustible nuclear y la transición a un ciclo de recarga de combustible de 18 o 24 meses, con el objetivo de mejorar los indicadores económicos de la planta.
Los representantes de TVEL también compartieron información actualizada sobre la creación de una red de instalaciones de aislamiento final en Rusia. El centro operativo en Novouralsk y el que se encuentra en construcción en Ozersk podrían servir como modelo para un objeto similar en Bielorrusia.
En la reunión también se abordaron los programas “Cristales y detectores” y “Garantía de seguridad en la gestión de residuos radioactivos”. El primero está enfocado en la sustitución de importaciones de ciertos tipos de equipos de diagnóstico en la energía nuclear. El segundo tiene como objetivo la creación en Bielorrusia de un sistema para la disposición y el aislamiento final de residuos radiactivos. Ambos programas se están desarrollando en el marco del Estado de la Unión. Rusia está dispuesta a participar activamente en su implementación y espera contar con el apoyo de sus colegas bielorrusos durante la coordinación de los proyectos con las autoridades nacionales.
Las partes también analizaron proyectos conjuntos en el ámbito de la electromovilidad, el desarrollo y uso de sistemas de almacenamiento de energía en el transporte eléctrico y en el sector energético, así como en la industria aditiva.
… en el sector de la salud
En el Foro Internacional “Salud de Bielorrusia”, celebrado en Minsk a mediados de abril, Rosatom presentó sus desarrollos para el ámbito de la medicina, como el complejo de gamma-terapia “Brachium” destinado para braquiterapia de alta dosis y el dispositivo “Tianox” para el tratamiento con óxido nítrico. Durante las reuniones y negociaciones, los especialistas bielorrusos y los expertos rusos conversaron sobre los temas de la modernización de los centros oncológicos, el intercambio de experiencias y la implementación de nuevas metodologías y las asociaciones de mujeres en el ámbito de la medicina nuclear. Al final de las reuniones ambos países firmaron un memorando de cooperación.
“Estamos interesados en desarrollar una asociación a largo plazo con Bielorrusia en el campo de la medicina de alta tecnología y en crear nuevas oportunidades para mejorar la calidad del diagnóstico y tratamiento de los pacientes”, destacó Stanislav Levitsky, Director de la Oficina de Rosatom en Bielorrusia.
… en la capacitación
A finales de marzo, especialistas de la central nuclear de Bielorrusia visitaron la central nuclear Smolenskaya de Rusia. Allí se familiarizaron con las mejores prácticas en materia de seguridad.
Lo que más llamó la atención de los expertos bielorrusos fue el funcionamiento de la lavandería especializada, cuyo personal logró optimizar el flujo de los equipos de protección individual.
Este proceso se ha convertido en un ejemplo de producción eficiente.
“Algunas de las soluciones presentadas planeamos adaptarlas e implementarlas en nuestra planta”, declaró Oleg Bobovich, Subdirector del Departamento de Desactivación de la Central Nuclear de Bielorrusia.
La formación de especialistas bielorrusos del sector nuclear y de estudiantes de carreras afines es una práctica sistemática en Rosatom. En septiembre de este año, la Corporación Estatal llevará a cabo un seminario piloto de una semana sobre modelado 3D para estudiantes bielorrusos. El evento se celebrará en una de las universidades clave de Rosatom en Moscú.
Durante el seminario, los estudiantes se familiarizarán con los fundamentos del trabajo en sistemas CAD, aprenderán a diseñar instalaciones industriales y a crear modelos para la fabricación aditiva. Como resultado final, los estudiantes deberán crear un modelo 3D de la central nuclear de Bielorrusia, que será impreso en el Centro de Tecnologías Aditivas de la Corporación Estatal.